En la gráfica siguiente se puede ver los horarios de las cuatro Sesiones de Operaciones en el Mercado Forex, más grandes en el mundo, que están identificadas por un color específico, es así que cada franja corresponde a una Sesión:
La rosada a la Sesión Americana (Nueva York).
La verde a la Sesión Europea (Londres).
La amarilla a la Sesión Asiática (Tokio).
La celeste a la Sesión Australiana (Sidney).

Cuando se solapan dos horarios, significa que el volúmen de transacciones de monedas aumenta en la cantidad resultante de la suma de las operaciones en las dos sesiones en esas horas, como consecuencia el movimiento del mercado puede ser más fuerte y las monedas tenderían a mostrar mayor volatilidad, hecho que beneficiaría a los operadores porque significa oportunidades para entrar al mercado y obtener buenos rendimientos por las operaciones de compra/venta de divisas.

El cuadro anterior explica las cuatro sesiones vistas en el Mapamundi, en horas y zonas horarias, en este caso para países latinoamericanos y más específicamente para Bolivia, conviene tomar el horario de la Zona Este, que es bajo el cual nos regimos para todas nuestras actividades cotidianas. La hora de Nueva York coincide con la hora boliviana, por lo cual podemos decir que la Sesión Americana inicia a las 08:00 a.m. hora boliviana ó GMT -4.
Respondiendo a la pregunta que inicia este artículo, tomando en consideración el horario de Bolivia, las horas del día son muy buena oportunidad para operar en el Mercado Forex, con las monedas USD (Dólar Americano), CAD (Dólar Canadiense) y GBP (Libra Esterlina ó Cable), por la superposición de la que hablamos en los horarios de las sesiones americana y londinense. Asimismo, las horas de la noche son muy buenas para operar con otras monedas, el JPY (Yen Japones), EUR (Euro), CHF (Franco Suizo). Evidentemente hay muchas otras monedas con las que se puede operar, pero acá sólo se hace mención de algunas por su importancia.
Estar consciente en cada momento de qué hora es, tanto en hora GMT cómo en EST, es algo vital que no se le debe escapar a un operador, puesto que de ello dependerá que, si realiza un análisis fundamental (basado en noticias), logre ingresar al mercado en el momento oportuno para realizar operaciones exitosas, sea cual fuere la Sesión de mercado que esté abriendo o cerrando. Como recomendación, siempre es bueno estar atento al mercado en las horas de apertura de las sesiones, generalmente en esas horas el mercado se mueve bastante, porque toda noticia referente a políticas económicas, financieras ó publicación de datos e indicadores financieros se da en las horas de la mañana de los cuatro centros financieros ó sesiones más importantes.
Podemos concluir entonces que, sea en horario diurno ó nocturno, un operador en Bolivia tiene una ubicación horaria ideal y muy conveniente para realizar sus operaciones de divisas, además de que no importa los horarios en que esté trabajando ó estudiando, tendrá siempre las 24 horas del día para elegir el momento de entrar al mercado y no perderse de ganar unos cuantos dólares diarios que engorden su cuenta de inversión.
La rosada a la Sesión Americana (Nueva York).
La verde a la Sesión Europea (Londres).
La amarilla a la Sesión Asiática (Tokio).
La celeste a la Sesión Australiana (Sidney).

Cuando se solapan dos horarios, significa que el volúmen de transacciones de monedas aumenta en la cantidad resultante de la suma de las operaciones en las dos sesiones en esas horas, como consecuencia el movimiento del mercado puede ser más fuerte y las monedas tenderían a mostrar mayor volatilidad, hecho que beneficiaría a los operadores porque significa oportunidades para entrar al mercado y obtener buenos rendimientos por las operaciones de compra/venta de divisas.

El cuadro anterior explica las cuatro sesiones vistas en el Mapamundi, en horas y zonas horarias, en este caso para países latinoamericanos y más específicamente para Bolivia, conviene tomar el horario de la Zona Este, que es bajo el cual nos regimos para todas nuestras actividades cotidianas. La hora de Nueva York coincide con la hora boliviana, por lo cual podemos decir que la Sesión Americana inicia a las 08:00 a.m. hora boliviana ó GMT -4.
Respondiendo a la pregunta que inicia este artículo, tomando en consideración el horario de Bolivia, las horas del día son muy buena oportunidad para operar en el Mercado Forex, con las monedas USD (Dólar Americano), CAD (Dólar Canadiense) y GBP (Libra Esterlina ó Cable), por la superposición de la que hablamos en los horarios de las sesiones americana y londinense. Asimismo, las horas de la noche son muy buenas para operar con otras monedas, el JPY (Yen Japones), EUR (Euro), CHF (Franco Suizo). Evidentemente hay muchas otras monedas con las que se puede operar, pero acá sólo se hace mención de algunas por su importancia.
Estar consciente en cada momento de qué hora es, tanto en hora GMT cómo en EST, es algo vital que no se le debe escapar a un operador, puesto que de ello dependerá que, si realiza un análisis fundamental (basado en noticias), logre ingresar al mercado en el momento oportuno para realizar operaciones exitosas, sea cual fuere la Sesión de mercado que esté abriendo o cerrando. Como recomendación, siempre es bueno estar atento al mercado en las horas de apertura de las sesiones, generalmente en esas horas el mercado se mueve bastante, porque toda noticia referente a políticas económicas, financieras ó publicación de datos e indicadores financieros se da en las horas de la mañana de los cuatro centros financieros ó sesiones más importantes.
Podemos concluir entonces que, sea en horario diurno ó nocturno, un operador en Bolivia tiene una ubicación horaria ideal y muy conveniente para realizar sus operaciones de divisas, además de que no importa los horarios en que esté trabajando ó estudiando, tendrá siempre las 24 horas del día para elegir el momento de entrar al mercado y no perderse de ganar unos cuantos dólares diarios que engorden su cuenta de inversión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios